CONOCE | ÁREA 4.0 Y DESCUBRE UNA NUEVA FORMA DE APRENDER

Compartir
Inicio
7 de noviembre

OPERACIONES

Cursos y Programas

UCV+ | Centro de Desarrollo Ejecutivo

Cursos y Programas
by CRM | UCVMAS[CURSO]

Conoce nuestras áreas
de estudio

Cursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializadosCursos especializados

A3 - METODOLOGÍA LEAN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

La solución de problemas A3 es un enfoque Lean para informar sobre los problemas y cómo solucionarlos. Este método, desarrollado por Toyota, se basa en documentar un problema, junto con el resultado y un cambio propuesto en una hoja de tamaño A3, la cual le da el nombre.

Con este curso aplicarás un pensamiento A3, el mismo que eleva la capacidad para la solución de problemas. Contempla los 7 pasos del reporte A3: definir claramente el problema (gemba walk, mudas y ciclo PDCA), describir la situación actual (VSM y SIPOC), analizar las causas (Ishikawa, árbol de problemas y los 5 por qué), determinar la situación futura (SMART), plan de contramedidas (kaizen y gestión visual), seguimiento (indicadores clave) y resultados esperados.

Dirigido a:

Egresados y profesionales que busquen desarrollar la capacidad de solucionar problemas a través del pensamiento A3 y que deseen conocer herramientas de la metodología Lean.

Contenido:

Pensamiento A3

  • ¿Qué es el pensamiento A3?.
  • Concientización sobre la metodología.
  • ¿Qué es un reporte A3? A3 y el ciclo PDCA.
  • Beneficios de la metodología.

Definición del problema

  • Identificación de MUDA (desperdicios).
  • Gemba walk para identificar los problemas.
  • Elección de un problema a solucionar.

Situación actual

  • Análisis del proceso con el problema a mejorar.
  • ¿Cómo estoy hoy? Value Stream Map (VSM).
  • Mapa de procesos (SIPOC).

Análisis de causa

  • Determinar la causa raíz para eliminar el problema.
  • Diagrama Ishikawa.
  • Los 5 por qué.
  • Árbol de problemas.

Situación objetivo

  • ¿A dónde quiero llegar?
  • Objetivos SMART.

Plan de contramedidas

  • Elaborar el plan de acción para eliminar la causa raíz.
  • Kaizen.
  • Gestión visual en el lugar de trabajo.

Seguimiento

  • Establecer los indicadores y el plan de seguimiento.

Resultados

  • Resultados esperados luego de aplicar el plan de contramedidas.

Reporte A3

  • Elaboración del reporte A3.
Requisitos:
  • Ficha de inscripción completa.
  • Copia de DNI.
  • Copia de grado bachiller o constancia de egresado universitario.
Expositor(es) UCV+
Rocío Teruya Nishihira

Es Gerenta General de Samaypata Consultores, con experiencia en empresas industriales del Perú y Japón. Ha liderado proyectos de mejora de procesos impactando en el incremento de la productividad y la eficiencia. Tiene un MBA en Administración Estratégica de Empresas por Centrum, un Máster en Liderazgo Internacional por EADA (España) y ha cursado el Programa de Entrenamiento de Kaizen-5S y Mejora Continua en Japón. Brinda talleres y capacitaciones de desarrollo humano y temas técnicos para la implementación de Lean Manufacturing.

También te puede interesar